Creado en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX a partir de diversas razas, principalmente de los Bullenbeisser y bulldog. Los ancestros de la raza fueron empleados originalmente para sujetar toros.
Entre sus rasgos físicos se encuentran una cabeza fuerte, mandíbula inferior pragmática, hocico con una característica máscara negra, orejas cortadas más bien largas y situadas en alto, ojos castaño oscuro, trufa ancha y negra, cuello fuerte, redondo y musculoso; pecho amplio y cuartos traseros bien musculosos. El bóxer tiene un pelaje corto, brillante y suave, de color dorado o atigrado. Algunas veces presenta manchas blancas. El macho mide entre 57 y 63 cm de altura a la cruz y pesa entre los 25 y 35 kilos, la hembra mide entre 53 y 59 cm y pesa unos 28 kilos.
Son muy apropiados como perros de compañía, familia y en el trato con los niños , además de buenos perros de trabajo y deporte. También son recomendados por especialistas para ayudar a personas con deficiencias psicológicas, esta es una clara prueba de su docilidad. Su adiestramiento es recomendado a temprana edad, debido a que los bóxers acostumbran tener una personalidad fuerte, haciendo su entrenamiento mucho más difícil cuando es adulto. Son muy juguetones, por los que no les gusta estar encerrados, prefieren estar al aire libre, por eso hay que pasearlos al menos cinco veces a la semana y hacer algo de ejercicio.
Debido a su valor, fuerza y agilidad, fue elegido como perro policía en Alemania, utilizado como lazarillo para ciegos y perro de bomberos por su gran olfato y valentía en grades catástrofes. Es un perro fiel, inteligente y vigilante, aunque lo de vigilante crea ciertas dudas entre los entendidos debido a su carácter tan dócil y sociable. Quizás un Boxer no sea el perro que necesites para salvaguardar tu casa.
Los Boxers son susceptibles a los tumores. Entre sus posibles problemas también esta la displasia. Muchos de ellos suelen ser delicados de piel y padecer algún tipo de enfermedad cutánea; la dermatitis alérgica es la más común.
Los potenciales dueños de boxer pueden sentirse tentados a escoger otras razas de cachorros a causa de algunos potenciales problemas de salud, pero deberían pensarlo nuevamente y reconsiderar su decisión. La ocurrencia de esas enfermedades no es alta, y si a esto se le agrega que el cachorro será comprado a un criador, que provee todos los certificados de salud para sus ejemplares, aumentan mucho las posibilidades de tener un animal saludable. Las virtudes del boxer con mucho sobrepasan a sus defectos.